
Hija de la filósofa y escritora feminista Mary Wollstonecraft y del filósofo y librepensador William Godwin. Recibió una educación avanzada para una niña de su época, en un ambiente de gran cultura y moral librepensadora.
En 1814, inició una relación sentimental con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, poeta y filósofo radical, ya casado. Pese al desacuerdo de su padre Mary y Percy se fugaron a Francia a los dos meses de conocerse. Sin embargo, la falta de dinero los obligó a regresar. A su vuelta a Inglaterra, estaba embarazada. Se casaron a finales de 1816, tras el suicidio de la primera esposa de Shelley.
En 1818 abandonaron Gran Bretaña y se mudaron a Italia, donde nació el único de sus hijos que llegó a la edad adulta, Percy Florence. En 1822, su esposo se ahogó al hundirse su velero durante una tormenta. Un año después Mary Shelley decide regresar a Inglaterra y dedicarse por completo a la educación de su hijo y a su carrera como escritora profesional. Sus últimos años estuvieron plagados de enfermedades. Falleció a los cincuenta y tres años, el 1 de febrero de 1851, de lo que su médico sospechó que era un tumor cerebral.
Durante su vida y los siglos posteriores a su muerte Mary Shelley ha sido recordada fundamentalmente como la esposa del poeta Percy B. Shelley y autora de una única obra, Frankestein. Sin embargo, hoy en día, gracias a la reedición de casi todas sus obras, se empieza a reconocer a Mary Shelley como una de las principales figuras del romanticismo, autora significativa por sus logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario